Acción Experimental es investigación e innovación artística y escénica basada en la filosofía de cultura libre que pone en práctica herramientas experimentales vinculadas al mundo del arte de la performance, las artes plásticas y audiovisuales y el teatro, tanto en espacios públicos como privados.
Acción Experimental es un espacio de experimentación para artistas cuyo trabajo se sitúa dentro del marco del Arte y la Escena Contemporánea y que surgió como respuesta a una necesidad detectada dentro del mundo de las Artes: la de poner en valor el cuerpo como una herramienta de acción comunicativa a través de su interacción directa con el espacio físico y virtual que le rodea.
Este plataforma artística y transdisciplinar surgió tras las experiencias de investigación y experimentación vividas en la isla de Tenerife, España, en 2013, de la mano de la coreógrafa Bea Fernández en el LEAL.LAV (Teatro Leal), del también coreógrafo Quim Bigas en el Festival Sitio (Equipo Para) y de la pareja artística Esther Blazquez y David Pérez dentro de los II Encuentros de Performatividad (Teatro Guimerá).
Su gestión y administración ha sido llevada a cabo por los gestores culturales Fidel Darias e Irene Sanfiel del 2013 a 2018, y en la actualidad ha derivado a la apertura hacia otros proyectos cocreados con otros colectivos y personas vinculadas a la cultura desde la activación del proyecto “Accionarnos” con el Ateneo de La Laguna.
En la actualidad los agentes culturales que forman parte del proyecto son: Marta Carrera, Fidel Darias, Fran Duque, Alejandra Galo, Jorge García, Luis Lanchares, Ana Martín, Jezabel Mejías, Irene Sanfiel y Silvia Zelaya.