- título de la acción: “SobreExposición”
- personas responsables de la acción: Fidel Darias
- participantes (3): Miguel Dorta, Dani Curbelo, Yasmina Álvarez, Fidel Darias y ziREjA
- explicación breve de la acción: probar una herramienta desarrollada para la propuesta escénica “AE6. SOBREEXPOSICIÓN”, utilizando un dispositivo móvil, capturas fotográficas del dispositivo y recorrido de un espacio.
- conceptos desarrollados: relectura de un espacio con un dispositivo, subir un archivo a internet
- herramienta utilizada: recorrer el espacio fotografiándolo
- pautas establecidas: fotografiar una parte del cuerpo, algo del espacio, ir en silencio, no perder el vínculo. Tiempo estimado: 30 minutos.
- finalidad de la acción: comprobar que la herramienta para subir imágenes funciona con la red wifi y conocer las reacciones de las personas que han testeado la aplicación.
- materiales requeridos para la realización de la acción por parte de los participantes a la misma: cámaras de fotos/vídeo, móviles y grabadoras de audio
- fecha de realización: 10/08/2015
- localización: Tenerife Espacio de las Artes (TEA) (Tenerife, España)
- autor texto post: Fidel Darias
- edición imágenes (en el caso de que se hayan retocado): ziREjA
Como parte de la Propuesta Escénica que desarrollamos «AE6. SOBREEXPOSICIÓN» necesitábamos probar la herramienta web que generó Miguel Dorta para la Acción. Para ello utilizamos un servidor donde alojar las imágenes tomadas por las distintas personas que participaron en la acción.
Aquí podéis ver alguno de los resultados de este recorrido que se iniciaba en una zona de Tenerife Espacio de Las Artes, donde hemos estado desarrollando una residencia artística en la primera quincena del mes de Agosto.
Con las cámaras de sus móviles, y tras haberse conectado a la aplicación móvil desarrollada por nuestro programador, a través de la web los participantes iban construyendo un mapeado de imágenes en tiempo real con las instantáneas que iban capturando del edificio y de sí mismos.
Las personas participantes encontraron al comienzo algunos problemas a la hora de subir imágenes mediante la herramienta, ya que no se encontraba desarrollada de tal manera que comprimiese las imágenes, y tardaba algo en funcionar.
Puedes ver todo el material generado a nivel fotográfico en la galería FLICKR *
* Todas las imágenes realizadas en el transcurso de cada acción tienen licencia creative commons siguiendo los parámetros de cultural libre. Esto significa que puede ser utilizado/manipulado por cualquier persona u organización siempre y cuando se mencione el autor/autores de la misma. En este caso mencionar la acción, proyecto Acción Experimental y el blog https://accionxperimental.wordpress.com, así como los participantes en la misma. Por otro lado al usar una de estas imágenes y generar obras derivadas deberás compartirla bajo la misma licencia que hemos utilizado nosotras. Aquí tienes más información al respecto. Si tienes alguna duda nos puedes escribir a accionexperimental@gmail.com. Estamos siempre en proceso de cambio y optimización en el uso de licencias libres y material en código abierto. Si tienes alguna sugerencia que nos ayude a mejorar no dudes en mandarnos la información al correo.