Acción experimental III. Ocupar un espacio

  • título de la acción: “Ocupar un espacio”
  • personas responsables de la acción: Erika Ravelo y Efe
  • participantes (9): Efe, Momo González, Víctor Seus, ziREjA, Adrián Valerón, Carlos Arteaga y Erika Ravelo
  • explicación breve de la acción: intervenir, a través de nuestro cuerpo y la palabra un edificio ocupado, interactuando con la gente que estaba allí, con el espacio y entre nosotros
  • conceptos desarrollados: ocupar, replantear el uso de espacios
  • herramienta utilizada: releer el espacio a través del uso del cuerpo y la palabra
  • pautas establecidas: observar, señalar, nombrar, mimetizar, formalizar y no perder el vínculo con el grupo
  • finalidad de la acción: experimentar con las pautas planteadas, documentando la acción y las posibles reacciones del público
  • materiales requeridos para la realización de la acción por parte de los participantes a la misma: cámaras de fotos
  • fecha de realización: 13/12/2014
  • localización: espacio privado
  • autor texto post: Efe
  • edición imágenes: ziREjA

Reflexiones tras la Acción:

-a lo largo de la misma “desenterramos palabras” basándonos en el proyecto de creación e investigación escénica de la compañía Societat Doctor Alonso. Pusimos en práctica la idea de efecto manada a lo largo de toda la deriva y se obstaculizó el paso de la gente a otros espacios con nuestros propios cuerpos. También se hizo uso de la palabra como reclamo y llamada de atención al entorno que estábamos ocupando, así como de la repetición como forma de generar respuesta dentro del propio grupo y en las personas que nos encontrábamos a nuestro paso.

Si quieres ver el banco de imágenes puedes entrar en la galería de FLICKR. Recuerda que, con la idea de fomentar la cultura libre, todas las imágenes que formen parte de este proyecto tienen una licencia abierta de CREATIVE COMMONS. Puedes usarlas citando siempre al autor y con la misma licencia creative commons. Consulta todos tus derechos y deberes en http://creativecommons.org/

En concreto esta es la licencia que nosotros/as utilizamos: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s